
Se redujo el homicidio en Barranquilla: marzo cerró con 34 casos
Dos casos menos que el mismo mes del año anterior que registró 36 casos.
La ciudad de Barranquilla muestra progresivamente un leve descenso en los casos de homicidios.
Según la Policía, en el mes de marzo se presentaron 34 casos en la capital del Atlántico, varios de ellos perpetrados con armas de fuego y en medio de hechos de intolerancia.
El tercer mes del año en curso cerró con dos casos menos que el año anterior que registró 36 crímenes. El pasado febrero también mostró un descenso en cuanto asesinatos, sumando 45 muertes en Barranquilla, 11 casos menos que febrero de 2024.
En cuanto a municipios del área metropolitana, Soledad tuvo 15 muertes violentas y Malambo 2.
En Puerto Colombia y Galapa no se registraron crímenes en el mes de marzo.
De las 51 muertes entre Barranquilla y el área metropolitana, tres de ellas se presentaron en un ataque ocurrido el domingo de Carnaval, en el barrio Los Andes de Barranquilla.
Así mismo, se registraron dos dobles homicidios, uno en el barrio Modelo de Barranquilla y el otro en el barrio Villa Estadio de Soledad. El crimen de un policía en el barrio San Isidro también hizo parte de este balance.

Por otro lado, fueron perpetrados los asesinatos de tres mujeres, una de ellas en un ataque sicarial en el barrio Villa Estadio de Soledad la noche del 30 de marzo, un feminicidio en el barrio Rebolo el 19 de marzo y un segundo feminicidio el 5 de marzo en el barrio Ciudadela Metropolitana de Soledad.
Los principales motivos de los asesinatos en la capital del Atlántico y su área metropolitana son los sicariatos en medio de las disputas entre las bandas criminales que tienen injerencias en las diferentes zonas de la ciudad por el control del estupefaciente.
El segundo motivo de muertes violentas son las riñas o los hechos de intolerancia y el tercero los atracos. En lo corrido del año van 166 hombres y 9 mujeres asesinados.
Acciones de la Policía Metropolitana de Barranquilla para frenar la criminalidad

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado en las diferentes localidades los Comandos Situacionales para hacerle frente al delito en la ciudad y el área metropolitana.
En medio de los controles, la Policía ha logrado la captura de más de 2.186 personas por diferentes delitos.
Asimismo, han incautado 451 armas de fuego, 506 capturas por tráfico de estupefacientes, 537 por porte ilegal de armas de fuego, 327 por hurto, 48 por homicidio y 48 por extorsión.
Lea también: César Manrique, condenado por contratación ilegal en la Alcaldía de Petro en Bogotá
La Policía hace un llamado a la comunidad para que denuncie a la línea 123 cualquier hecho delictivo que se pueda llegar a registrar en sus sectores.
Homicidios en municipios del departamento
De los 18 municipios que conforman el departamento del Atlántico, solo en 7 de ellos se registraron muertes violentas durante el mes de marzo.
Fueron 15 crímenes, 5 de ellos en el municipio de Sabanagrande, localidad donde más se registraron acciones violentas.
Luego le sigue el municipio de Sabanalarga con 4 casos, Baranoa con 2, Luruaco, Santo Tomás, Polonuevo y Juan de acosta con un homicidios respectivamente.